Preguntas frecuentes sobre Social Publishing y Mediads
Antes de empezar: entender la publicación social
Definición, diferencia con los contenidos patrocinados, papel de las marcas de medios en el rendimiento.
Social Publishing es un enfoque innovador de la distribución de publicidad que permite a las marcas distribuir sus campañas publicitarias sociales desde las páginas sociales de medios reconocidos, en lugar de desde sus propias cuentas. Este mecanismo se basa en un principio sencillo pero poderoso: un mensaje se percibe como más creíble cuando lo retransmite un tercero de confianza.
Nuestro cerebro está preparado para filtrar, a veces inconscientemente, los mensajes de una marca que habla por sí misma. A la inversa, cuando el contenido lo transmite una marca mediática fuerte, nuestro umbral de atención y confianza aumenta considerablemente. Esto es lo que llamamos el efecto "entorno de confianza", el corazón del Social Publishing.
A diferencia de los simples contenidos patrocinados, Mediads permite a los anunciantes mantener un control total sobre sus campañas al tiempo que se benefician del respaldo editorial de las marcas de medios de comunicación.
Mediads ha desarrollado una tecnología propia de Social Publishing-as-a-Service que automatiza y asegura la entrega de las campañas de los anunciantes desde las páginas sociales de los medios de comunicación asociados, al tiempo que les permite :
dirigirse a su propio público,
gestionar campañas a través de su propio Business Manager (Meta, TikTok...),
utilizan su propio píxel de seguimiento.
⚠️ Nunca reutilizamos la audiencia o los seguidores de nuestros socios mediáticos. Sólo cuenta la notoriedad percibida del título. El impacto se genera por el principio mismo del contenido publicitario emitido por un tercero reconocido a una audiencia a la que se dirige el anunciante.
Al conservar el control del Gestor Comercial, el anunciante sigue explotando :
sus audiencias personalizadas, en las que a veces el algoritmo lleva años trabajando;
el historial de resultados de su cuenta publicitaria, esencial para preservar la calidad de la optimización algorítmica;
su píxel, garantizando una lectura precisa del ROAS y de la eficacia de cada euro invertido a lo largo del embudo (de la impresión a la conversión).
Por tanto, nuestra tecnología se integra perfectamente en las prácticas del anunciante, al tiempo que añade una capa de credibilidad y rendimiento gracias a los medios de terceros.
El contenido patrocinado clásico suele ser un artículo o un vídeo difundido en las redes, a menudo percibido como un "publirreportaje". Es estático, difícil de medir y está mal optimizado.
La publicación social, en cambio, se basa en verdaderas campañas de publicidad social, optimizadas por las plataformas (Meta, TikTok, etc.), pero distribuidas a través de la página social de un medio de comunicación, lo que cambia radicalmente la percepción.
🔍 A diferencia de los contenidos nativos, Mediads permite al anunciante :
gestionar la campaña como de costumbre, desde su propia cuenta publicitaria;
utilice sus propias audiencias para una segmentación eficaz ;
conserve su píxel y todos los datos necesarios para medir el rendimiento (CPL, CAC, ROAS, etc.).
Es el efecto combinado del respaldo de los medios de comunicación + un dominio técnico completo lo que hace que el modelo sea tan sólido.
Porque encarnan la confianza y laautoridad en el universo informativo de sus audiencias. Cuando un mensaje publicitario se difunde desde una página social perteneciente a un medio reconocido, hereda un crédito inmediato, consciente o inconsciente.
Mediads no pretende explotar la propia audiencia del medio, sino su poder simbólico: su nombre, su reputación, su posición de líder en un sector determinado.
Esta transmisión de confianza repercute directamente en los resultados publicitarios:
Mejor porcentaje de clics (CTR),
Mejor coste por conversión (CPA),
Mayor tranquilidad para el cliente.
Es esta influencia psicológica, unida al dominio total de la herramienta publicitaria por parte del anunciante, lo que permite obtener un rendimiento superior.
La edición social, tal como la concibe Mediads, es el resultado de una ecuación precisa en la que cada factor es esencial:
La reputación del socio mediático como vector de confianza.
La audiencia del anunciante, construida y controlada en su Business Manager.
El historial algorítmico de la cuenta publicitaria, que garantiza una optimización incremental.
El píxel de seguimiento del anunciante, para una medición completa del embudo.
Distribución a través de un tercero creíble, lo que provoca más atención, clics y conversiones.
Publicidad en redes sociales: qué impulsa el rendimiento
Fatiga publicitaria, efecto tranquilizador, impacto de la capa de confianza, compatibilidad de plataformas.
Las redes sociales están saturadas de contenidos promocionales. Los usuarios están expuestos a cientos de anuncios al día, y sus cerebros se han adaptado de forma natural: filtran automáticamente los mensajes percibidos como autopromocionales, especialmente cuando proceden directamente de la marca.
Es un reflejo psicológico: tendemos a dar menos crédito a alguien que habla por sí mismo que a un tercero de confianza que recomienda o transmite información.
👉 El Social Publishing ayuda a romper este ruido ambiental cambiando la fuente del mensaje: en lugar de ser emitido por la marca, se difunde desde una página de un medio de comunicación con un perfil alto. Resultado: el mensaje se percibe como más creíble, capta mejor la atención y desencadena más clics y engagement.
Asociar una campaña a la marca de un medio de comunicación es una poderosa forma de generar confianza.
No se explota la audiencia orgánica del medio, sino su reputación, su imagen y su capital simbólico.
En la práctica, esto permite al anunciante :
Capte más atención en entornos cada vez más abarrotados.
Generar mayor engagement gracias a la credibilidad de la página que muestra el anuncio.
Crear un efecto de validación social apareciendo junto a un actor conocido de su sector.
Por encima de todo, esto significa que no se compromete el rendimiento publicitario: el anunciante conserva el control total sobre la segmentación, el presupuesto, la optimización y la medición.
La capa de confianza se refiere al valor añadido que aporta la distribución a través de una marca mediática reconocida. Es un catalizador del rendimiento.
En Mediads, observamos sistemáticamente una mejora significativa de los indicadores clave:
📈 CTR (porcentaje de clics): de +30% a +90% de media
💸 ROAS (retorno de la inversión publicitaria): de +35% a +150% .
🔁 Tasa de conversión: aumento sistemático, sobre todo en la parte inferior del embudo.
Estos resultados pueden explicarse por una combinación única:
El contexto de difusión creíble (los medios de comunicación),
Control algorítmico optimizado (gracias al historial de la cuenta publicitaria),
Explotación de las audiencias propias del anunciante,
Seguimiento completo a través del píxel nativo.
En otras palabras, no es sólo un efecto cosmético, sino una palanca estructural para el rendimiento.
La tecnología de Mediads ya es totalmente compatible con las principales plataformas sociales de pago, como :
Meta (Facebook e Instagram)
TikTok
LinkedIn
En cada una de estas plataformas, Mediads permite a los anunciantes :
Difusión desde páginas de medios asociadas,
Utilizar sus propias audiencias personalizadas e históricas,
Gestionar sus campañas a través de su propio Business Manager,
Mantener el uso de su píxel de seguimiento.
Nuestro objetivo es ofrecer una solución plug & play que se integre perfectamente en el ecosistema técnico y operativo de nuestros clientes, al tiempo que les da acceso a un catálogo exclusivo de marcas de medios de comunicación con las que potenciar su rendimiento.
La promesa de Mediads: resultados, objetivos y lógica sin riesgos
Aumento cuantificable, tipos de anunciantes implicados, lógica de la prueba, velocidad de despliegue.
Los anunciantes que utilizan la solución Mediads ven sistemáticamente una mejora significativa en el rendimiento de sus campañas sociales, en todos los indicadores:
🧠 Más atención de un tercero creíble;
📈 Más engagement (CTR sube del 30% al 90%) ;
🎯 Mejor ROAS (entre +35% y +150% dependiendo de la campaña) ;
🛒 Mejor conversión, sobre todo en la parte inferior del embudo (CPL, CAC, ventas).
Pero más allá de las cifras, la promesa de Mediads se basa en una ecuación de eficiencia única, que combina :
Tranquilidad psicológica vinculada a la marca mediática,
Segmentación ultraprecisa basada en las audiencias propias del anunciante,
Control algorítmico optimizado a través del Business Manager del anunciante,
Seguimiento completo del rendimiento a través del píxel nativo.
Es la combinación de todos estos factores lo que permite alcanzar un nivel de rendimiento sostenible, sea cual sea el sector.
Sobre todo, Mediads facilita la ampliación de una campaña de alto rendimiento a varias marcas de medios, sectores o mercados, sin costes técnicos adicionales ni reconfiguraciones. Es una solución ideal para anunciantes con grandes presupuestos o agencias que gestionan varias cuentas.
La solución Mediads se dirige a todas las marcas que ya invierten en anuncios sociales y buscan :
Mejorar su eficacia publicitaria,
Optimizar el rendimiento de sus inversiones,
Reforzar la credibilidad de su mensaje en un entorno ultracompetitivo.
Trabajamos con :
Marcas B2C (comercio minorista, seguros, movilidad, comercio electrónico, etc.),
y marcas B2B (servicios profesionales, SaaS, RRHH, finanzas, etc.),
o agencias de medios que gestionan grandes cuentas.
El modelo funciona siempre que el anunciante tenga una cuenta publicitaria activa, con sus audiencias y su píxel, y busque aumentar la eficacia sin cambiar sus hábitos de gestión.
La promesa de Mediads está 100% orientada al rendimiento. Esto significa que :
Sin compromiso de volumen o duración mínimos,
Sin costes técnicos adicionales ni configuración específica,
No hay ruptura con las herramientas habituales (Business Manager, píxel, audiencias, etc.).
Las campañas pueden probarse a pequeña escala, a modo de prueba y aprendizaje. Si el rendimiento es satisfactorio, el anunciante puede ampliar la escala con confianza.
Esto es lo que llamamos una solución "sin riesgo": la prueba no pone en tela de juicio ninguna operación de marketing existente, pero le permite comprobar, con un coste controlado, el impacto real del Social Publishing en sus KPI.
Por término medio, una campaña inicial puede lanzarse en menos de 3 días laborables.
El proceso es sencillo:
Selección de los socios mediáticos pertinentes (a través del catálogo Mediads).
Integración técnica rápida a través de Business Manager (en unos pocos clics).
Aprobación creativa por el equipo editorial del medio de comunicación.
Activación de la campaña, con presupuesto, audiencia y objetivo definidos por el anunciante.
🚫 No requiere desarrollo técnico.
✅ El anunciante conserva el control sobre la creación, la segmentación y la optimización.
Lo que más tiempo lleva no suele ser la configuración, sino la selección del tercero de confianza más adecuado, lo que nos lleva a la siguiente pregunta.
Mediads es una solución 100% plug & play: sin instalación, sin script, sin curva de aprendizaje. La tecnología puede integrarse en unos pocos clics, sin alterar sus procesos actuales.
Sí, ese es el principio fundador de Mediads.
A diferencia del contenido patrocinado tradicional, Social Publishing by Mediads permite al anunciante :
Utilice su propio Business Manager, es decir, su cuenta publicitaria histórica, mejorada por años de optimización algorítmica;
Diríjase a sus propias audiencias (Custom Audiences, Lookalikes, retargeting, etc.), que suelen estar mucho más cualificadas que las audiencias frías;
Mantenga su propio píxel de seguimiento, garantizando la medición del rendimiento en todo el embudo de marketing: desde la impresión hasta la conversión, pasando por el compromiso y el tráfico.
Al permanecer en la cuenta publicitaria del anunciante, el algoritmo es capaz de conservar todo su historial de aprendizaje. Esto evita tener que pasar de nuevo por una fase de "aprendizaje" y refuerza la capacidad de predicción de las plataformas, basada en las señales débiles acumuladas a lo largo del tiempo.
Es esta integración en el ecosistema del anunciante lo que hace que Mediads sea tan sencillo como eficaz.
El rendimiento de la Social Publishing también depende del medio elegido para difundir la campaña. Esta elección debe hacerse en función de varios criterios:
La reputación percibida del medio en la sociedad,
Su legitimidad editorial sobre el tema del producto o servicio,
Y, sobre todo, su capacidad para tranquilizar a los clientes objetivo.
Por ejemplo:
Una marca de seguros de coche en línea puede elegir un medio automovilístico (lógica de producto), pero también un medio femenino si sus clientes son predominantemente mujeres (lógica de persona).
Es esta doble coherencia -contexto + objetivo- la que maximiza el impacto.
Elemento clave | Función | Ventajas para el cliente |
---|---|---|
Distribución a través de medios de terceros | Proporciona una capa de confianza | + más atención, más conversiones |
Uso del Gestor de Empresas | Mantiene la optimización histórica | Sin fase de reaprendizaje |
Seguimiento de píxeles retenido | Medición exhaustiva del rendimiento | Seguimiento de ROAS, CPA y CAC |
Audiencias privadas | Segmentación optimizada con señales de comportamiento | Rendimiento de elevación, precisión |
Catálogo vertical de medios de comunicación | Una buena combinación de personajes y contextos | Más coherencia, más eficacia empresarial |
Trusted Social Ads: entender el formato
Distribución a partir de un tercero de confianza, distinción entre oferta y demanda, calidad de la validación.
Trusted Social Ads se refiere a una nueva generación de publicidad social, ya no distribuida por las propias marcas, sino por entidades reconocidas y legítimas, como medios de comunicación, creadores o personas influyentes de gran credibilidad.
Este modelo se basa en un principio sencillo:
💬 "Un mensaje publicitario es más eficaz cuando se percibe como procedente de un tercero de confianza."
En Mediads, los Trusted Social Ads se distribuyen desde las páginas sociales de marcas de medios asociadas, seleccionadas por su reputación percibida y su coherencia con los personajes clientes de la marca. Esta capa de confianza multiplica por diez el rendimiento, al tiempo que conserva el 100 % del control publicitario para el anunciante.
Todas las campañas de Trusted Social Ads en el corazón de una campaña de Social Publishing siguen un riguroso proceso en Mediads:
El anunciante crea y gestiona la campaña desde su propio Business Manager,
El medio de comunicación asociado valida el contenido antes de publicarlo en su página oficial,
Mediads orquesta todo el proceso utilizando su propia tecnología de difusión.
Esta organización garantiza :
Control total por parte del anunciante (presupuesto, segmentación, píxeles, KPI),
Respeto editorial por los medios de comunicación asociados,
Distribución segura, transparente y de alta calidad.
Mediads aplica sistemáticamente las normas de transparencia establecidas por las plataformas (Meta, TikTok, LinkedIn, etc.):
Las palabras "patrocinado" o "asociación pagada" están siempre visibles,
Lo visual y el mensaje siguen siendo claramente publicitarios,
La campaña se difunde mediante herramientas nativas de las plataformas (como el Brand Collabs Manager en Meta), garantizando la legibilidad del estado de la publicidad.
Esta transparencia :
Aumenta la confianza de los usuarios,
Protege la credibilidad de las marcas de los medios de comunicación,
Y respeta las buenas prácticas del marketing responsable.
El modelo de Social Publishing impulsado por Trusted Social Ads se perfila poco a poco como el futuro de la publicidad social de pago por tres razones principales:
Fatiga publicitaria: los usuarios demasiado solicitados filtran los mensajes autopromocionales.
El auge del marketing de confianza: la credibilidad se está convirtiendo en un factor clave para la conversión.
La búsqueda de un rendimiento sostenible: este modelo respeta los algoritmos publicitarios, explota los activos del anunciante y optimiza cada euro invertido.
Mediads no propone una alternativa, sino una evolución lógica de la publicidad social que concilia rendimiento, confianza y control.
Cómo funciona: modelo de negocio y asociaciones con los medios de comunicación
Comisión variable, abono fijo, elección del soporte, distribución del editor, flexibilidad de uso.
Mediads se remunera mediante una comisión que se deduce del presupuesto publicitario invertido por el anunciante, según un porcentaje claramente establecido de antemano.
Este modelo ofrece una serie de ventajas:
✅ S in costes fijos ni costes técnicos iniciales,
✅ Remuneración basada únicamente en la activación de la campaña,
✅ Alineación total con el rendimiento, ya que Mediads sólo gana si el anunciante invierte y rinde.
💡 Atención: los editores asociados reciben una parte de esta comisión, por lo que se trata de un modelo en el que todos ganan (anunciante, medios, Mediads).
Mediads funciona con un modelo de ingresos compartidos con los medios de comunicación asociados.
Cada campaña difundida desde una página de medios da lugar a un porcentaje fijo del importe recaudado por Mediads.
Este pago es neto para el editor, sin costes técnicos ni obligaciones comerciales. Se trata de ingresos "netos" (EBITDA).
Los medios de comunicación validan cada campaña en sentido ascendente y conservan el control de su imagen de marca.
Este modelo permite a los editores generar ingresos publicitarios incrementales a partir de sus redes sociales, sin ningún esfuerzo operativo y sin afectar a su línea editorial.
Sí, totalmente.
Cada anunciante puede :
Elija uno o varios títulos de medios de comunicación en función de su sector o de las personas de sus clientes,
Solicite a Mediads una recomendación estratégica sobre las marcas más pertinentes para sus objetivos (notoriedad, resultados, posicionamiento, etc.),
Confirme cada elección antes de la activación.
💡 Ejemplo: un anunciante de alimentación podría dirigirse a un medio culinario o femenino; una marca B2B podría optar por un título especializado en comercio.
No.
El modelo Mediads está diseñado para ser :
Flexible: sin obligación en cuanto a volumen o duración,
Probable a pequeña escala: un anunciante puede lanzar una campaña inicial en un medio para validar el rendimiento,
Escalable a demanda: si tiene éxito, el sistema puede ampliarse a otros títulos, verticales o mercados.
Esto permite a los anunciantes probar sin riesgos y evolucionar a su propio ritmo.
Actor | Lo que aporta | Lo que consigue |
---|---|---|
Anunciante | Presupuesto, objetivos, creación | Mayor rendimiento (CTR, ROAS, CAC, etc.) |
Medios de comunicación | Reconocimiento y credibilidad | Ingresos netos y valoración de la marca |
Mediads | Tecnología y orquestación | Comisión en función de los resultados |
Datos, seguimiento, píxeles: lo que hay que tener bajo control
Gestión a través del BM del anunciante, propiedad de los datos, cumplimiento del RGPD, seguimiento completo del embudo.
Sí, es una de las principales ventajas del modelo Mediads.
Como gestionas tus campañas desde tu propio Business Manager, conservas :
Todos los KPI habituales (impresiones, CTR, CPM, conversiones, etc.),
Su píxel de seguimiento para supervisar el rendimiento a lo largo del embudo de marketing,
Informes detallados en sus interfaces nativas (Meta Ads, TikTok Ads, LinkedIn Ads...).
💡 A diferencia de los contenidos patrocinados publicados por un medio de comunicación, aquí todo es trazable, medible y controlado por ti, en tus herramientas.
23. ¿Cómo utiliza Mediads los datos?
La tecnología de Mediads no accede a sus datos confidenciales:
No compartes audiencia con Mediads,
No tenemos acceso a su historial publicitario ni a sus datos de origen.
Nuestro papel consiste enorquestar la distribución de sus campañas a través de las páginas sociales de nuestros socios mediáticos. En ningún momento Mediads captura o retiene sus activos estratégicos.
✅ Tus audiencias, tus píxeles, tus resultados, todo te pertenece.
Sí, es un pilar esencial de nuestro modelo.
Su píxel de seguimiento sigue recopilando todos los datos de rendimiento vinculados a las campañas difundidas a través de Mediads. Esto le permite :
Realice un seguimiento detallado de los resultados, incluso después de hacer clic,
Mida el impacto real en los KPI de su negocio (ventas, conversiones, CAC, ROAS, etc.),
Enriquece tus audiencias con retargeting o lookalikes, como en tus campañas tradicionales.
🎯 Resultado: no se rompe la lógica de gestión, pero se mejora el rendimiento gracias a Social Publishing.
Absolutamente.
Mediads aplica estrictas normas de confidencialidad a todos los niveles:
Sus datos no se revenderán, explotarán ni utilizarán para fines distintos de la difusión de sus campañas.
Su rendimiento nunca se transmite a terceros (ni siquiera a editores o competidores).
Los contratos con nuestros socios mediáticos incluyen estrictas cláusulas de confidencialidad y exclusividad.
Usted conserva la plena propiedad de sus datos, en un entorno seguro que cumple las normas del mercado.
Prepare su primera campaña: requisitos previos, asistencia, pruebas
Plug & play, asistencia personalizada, requisitos técnicos previos, lógica de prueba rápida.
No requiere integración técnica. Mediads está diseñado para ser totalmente compatible con su pila existente.
En concreto :
Puedes seguir gestionando tus campañas desde tu Business Manager habitual (Meta, TikTok, LinkedIn...),
Utiliza tus audiencias existentes,
Usted conserva su píxel de seguimiento,
Usted define sus objetivos, su creatividad, sus presupuestos y su targeting como de costumbre.
💡 Mediads sólo añade una capa de distribución de terceros (los medios), sin modificar tus procesos internos. Es una solución plug & play, 100% operativa desde la primera campaña.
Estas son las condiciones mínimas para activar una campaña con Mediads:
Tener una cuenta de publicidad activa en Meta, TikTok o LinkedIn,
Tener un píxel activo vinculado al sitio o CRM,
Ser capaz de gestionar una campaña en sus herramientas nativas,
Estar abierto a la difusión desde páginas de medios seleccionadas y validadas conjuntamente.
💡 Si ya eres activo en social ads, con Mediads ya estás en marcha.
Cada anunciante se beneficia de una asistencia personalizada, incluida en la suscripción mensual:
Un canal privado de Slack con nuestro equipo para el seguimiento diario,
Recomendaciones estratégicas sobre la elección de medios, mensajes y calendario,
Asistencia técnica y operativa reactiva (configuración, validación, supervisión, etc.),
Revisiones periódicas del rendimiento, adaptadas a sus objetivos empresariales.
Mediads es una solución aumentada: tú tienes el control, pero nunca estás solo.
Sí, incluso se recomienda.
Animamos a todos los nuevos clientes a probar el sistema en una campaña inicial, con :
Un presupuesto controlado (a partir de unos pocos miles de euros),
Uno o dos medios seleccionados juntos,
Un periodo de activación corto (de 1 a 2 semanas).
Esta prueba valida la promesa de rendimiento, sin ningún compromiso ni riesgo.
Si los resultados son positivos, la ampliación es sencilla, rápida y escalable.
Mediads es compatible con todos los formatos publicitarios que ofrecen las plataformas sociales (Meta, TikTok, LinkedIn, etc.), siempre que cumplan las políticas y especificaciones de cada canal. Usted conserva total libertad sobre sus creaciones, al tiempo que se beneficia de la distribución a través de nuestros socios mediáticos. He aquí un resumen de los principales formatos:
Una imagen
Formatos: JPG, PNG, GIF (estático o animado)
Tamaños habituales: 1.200×628 (alimentación), 1.080×1.080 (cuadrado), 1.200×1.507 (historias)
Ideal para: mensajes claros, visuales de marca, ofertas promocionales
Carrusel
Hasta 10 tarjetas con imagen o vídeo cada una
Posibilidad de añadir un enlace independiente para cada tarjeta
Perfecto para: presentar varios productos, comparar funciones, contar una minihistoria
Vídeo
Formatos: MP4, MOV, M4V, GIF animado
Duración recomendada: 5-15 s (stories), 15-60 s (feed), hasta 2 min en LinkedIn
Relación: 16:9, 4:5, 1:1
Ventaja: captar la atención con el movimiento, presentar un estudio de caso o un testimonio
Historias y carretes (pantalla completa vertical)
Ratio 9:16, duración 15 s (Facebook/Instagram Stories), 30 s a 60 s (Reels, TikTok)
Posibilidad de Rich Media: encuestas, pegatinas, efectos AR (Meta)
Uso: formatos inmersivos, alta visibilidad, ideal para teasers
Colección y experiencia instantánea (Canvas)
Crear un minisitio móvil dentro de Facebook/Instagram
Combina imagen, vídeo, carrusel y formulario de captación de clientes potenciales
Excelente para: visitas guiadas a tiendas, presentaciones de catálogos
Anuncios dinámicos y anuncios por catálogo
Distribución automática de imágenes/vídeos de su catálogo de productos
Retargeting: visitantes de su sitio, abandono de la cesta de la compra, parecidos
Lead Ads / Formularios LinkedIn Lead Gen
Formularios integrados en la publicidad para captar clientes potenciales directamente
Personalizar campos (nombre, correo electrónico, teléfono)
Compatible con su CRM a través de API o Zapier
Anuncios reproducibles y anuncios AR (TikTok, Snap)
Formatos interactivos: minijuegos, experiencias AR
Alto índice de participación, perfecto para el lanzamiento de productos o campañas juveniles
Para recordar:
Todos los formatos aceptados por las plataformas son compatibles con Social Publishing y Trusted Social Ads Mediads.
No se requiere ninguna intervención técnica por parte del editor: usted suministra sus creaciones en formato estándar y nosotros orquestamos la distribución.
Respete siempre las políticas publicitarias y las especificaciones de tamaño/duración de cada plataforma para garantizar una validación rápida (incluida la validación previa de Mediads).
Objeciones frecuentes e ideas preconcebidas: lo que nos preguntan a menudo
Competidores, validación de medios, control creativo, presupuestos reducidos, cumplimiento, confidencialidad.
No. Mediads no tiene acceso a sus audiencias personalizadas ni a sus datos internos.
Tus campañas se gestionan desde tu propio Business Manager.
Sus audiencias, su historial, sus píxeles y sus datos le pertenecen.
Mediads no recoge ni almacena datos de origen.
👉 Nuestra función se limita estrictamente a la difusión desde las páginas de medios asociados que hayas validado.
Sí, es posible, y no es ni un problema ni una amenaza.
En las redes sociales, todos los anunciantes compiten ya en los feeds de noticias. El hecho de que se emitan desde la misma marca de medios no cambia esto.
Con Mediads, las campañas no se difunden a las audiencias de los medios, ni a su comunidad o seguidores: se dirigen únicamente a las audiencias elegidas por el propio anunciante (a través de su Business Manager).
Esto significa que usted mantiene el control total de su distribución, su orientación y sus objetivos.
👉 En resumen: la página de medios actúa únicamente como palanca de credibilidad (capa de confianza). Pero la estrategia de distribución sigue siendo totalmente personalizada, confidencial y aislada de las de tus competidores.
La aprobación final de una campaña siempre corresponde al medio de comunicación asociado, pero en la práctica el riesgo de rechazo es extremadamente bajo.
Los equipos de Mediads realizan sistemáticamente una validación previa interna antes de cualquier presentación a un editor.
Conocemos perfectamente las limitaciones editoriales de cada uno de nuestros socios, lo que nos permite filtrar los contenidos de antemano para evitar cualquier rechazo.
Con el tiempo, estas limitaciones se han reducido mucho y ahora sólo se aplican a unos pocos medios concretos, en casos muy especiales.
📊 La tasa media de validación de las campañas supera el 99,9%.
Y si una campaña sigue siendo rechazada :
Mediads le ofrecerá inmediatamente una alternativa equivalente, validada con otro socio mediático,
No se publicará ningún contenido sin su consentimiento.
👉 Conclusión: la validación es una etapa formal, pero controlada y anticipada, que no supone ningún bloqueo operativo en la puesta en marcha de tus campañas.
Nunca.
Usted conserva el 100% del control creativo: visuales, mensajes, formatos, objetivos de la campaña.
Mediads puede hacerle recomendaciones estratégicas si lo desea, pero nada se modifica sin su acuerdo.
El socio de medios sólo puede aprobar o rechazar una creación, nunca modificarla.
👉 Este respeto por la integridad creativa es un punto clave de nuestra metodología.
Sí, totalmente.
Las campañas difundidas a través de Mediads respetan las normas de transparencia publicitaria de las plataformas (por ejemplo: mención de "patrocinado" o "colaboración de pago" en Meta).
Sus datos personales no se transmiten, procesan ni comparten.
Todas las operaciones se llevan a cabo dentro de un marco que cumple el RGPD, tanto por parte del anunciante como del editor.